El irlandés de 33 años se entrenaba para el Rally de Croacia y tuvo un accidente del cual no se brindaron detalles, pero le causó la muerte. Craig Breen venía de hacer podio en el Rally de Suecia, siendo 2º en una de las fechas del 2023 con Hyundai Motorsport.
Comunicado de Hyundai Motorsport:
“Hyundai Motorsport se entristece profundamente al confirmar que el piloto Craig Breen perdió la vida hoy tras un accidente durante la prueba previa al evento del Rally de Croacia.
El copiloto James Fulton resultó ileso en el incidente que ocurrió poco después del mediodía, hora local.
Hyundai Motorsport envía sus más sinceras condolencias a la familia, los amigos y los numerosos seguidores de Craig.
Hyundai Motorsport no hará más comentarios en este momento”.
Con el i20 N Rally1, Breen era el tercer piloto de la marca surcoreana en el Mundial de Rally WRC. Tras ganar los campeonatos WRC Academy y SWRC en 2011 y 2012 respectivamente, pasó a Peugeot en ERC y Citroën en WRC a partir de 2016, cuando hizo su debut.
En 2019 se sumó a Hyundai, logrando cuatro podios en siete carreras. En 2022 estuvo en M-Sport y para 2023 volvió, alcanzando el podio en la nieve sueca.
Trayectoria: 2022 Todas las rondas del Campeonato del Mundo de Rally de la FIA (13) Mejor resultado: 2º en la general (Rally Italia Cerdeña) Clasificación final: 7º
2021 Cinco rondas del Campeonato del Mundo de Rally de la FIA con Hyundai (5) Mejor resultado: 2º en la general (Rally de Estonia, Ypres Rally de Bélgica)
2020 Dos rondas del Campeonato del Mundo de Rally de la FIA con Hyundai (2) Mejor resultado: 2º en la general, Rally de Estonia Clasificación final: 9º
2019 Dos rondas del Campeonato del Mundo de Rally de la FIA con Hyundai (2) Mejor resultado: 7º en la general, Rally de Finlandia Clasificación final: 14º
2018 Varias rondas del Campeonato del Mundo de Rally de la FIA (11) Mejor resultado: 2º en la general, Rally de Suecia Clasificación final: 11º
2017 Varias rondas del Campeonato del Mundo de Rally de la FIA (11) Mejor resultado: 5º en la general, Rally de Montecarlo, Rally de Suecia, Tour de Corse, Rally de Portugal, Rally de Finlandia, Rally de Alemania Clasificación final: 10º
2016 Varias rondas del Campeonato del Mundo de Rally de la FIA (6) Mejor resultado: 3º en la general, Rally de Finlandia Clasificación final: 10º
2015 Varias rondas del Campeonato del Mundo de Rally de la FIA 2 (7) Mejor resultado: 2.° en su clase, Rally Monte-Carlo, Rally de Gales GB Clasificación final: 9.°
Varias rondas del Campeonato Europeo de Rally (9) Mejor resultado: 1º en la general, Rally Liepāja, Circuito de Irlanda, Rallye Açores Clasificación final: 2º
2014 Varias rondas del Campeonato del Mundo de Rally de la FIA (2) Mejor resultado: 9º, Rallye de Suecia Clasificación final: 25º
Varias rondas del Campeonato Europeo de Rally (9) Mejor resultado: 1º en la general, Rally Acrópolis Clasificación final: 3º
2013 Varias pruebas del Campeonato de Europa de Rally (8) Mejor resultado: 2º en la general, Rally Liepāja Ventspils, Rally Islas Canarias, Rallye Açores Clasificación final: 3º
2012 Varias pruebas del Campeonato del Mundo de Rallyes Super 2000 (7) Mejor resultado: 1º de su clase, Rallye Monte-Carlo, Rally de Gales GB, Rallye de France – Alsace, Rally Catalunya Clasificación final: 1º
2011 Varias rondas de la WRC Academy (6) Mejor resultado: 1º de su clase, Rallye Deutschland, Rally de Gales GB Clasificación final: 1º
La clásica prueba del Campeonato Mundial de Rally tuvo a Toyota quedándose con la victoria, y fue de manera cómoda en los cronómetros con un Elfyn Evans que puso su Yaris en la meta con más de un minuto de ventaja al escolta. El podio lo completaron los Hyundai de Ott Tänak y Thierry Neuville.
El piloto del Toyota GR Yaris Rally1, copilotado por Scott Martin, superó a su rival de Hyundai, Ott Tänak, por 1 min 9,9 s para asegurar su segunda victoria de la temporada. Con ello, abrió la mayor ventaja en el campeonato jamás registrada tras tres rondas de una campaña del WRC.
Evans llegó a África con un gran impulso tras su victoria en Suecia y su segundo puesto en el Rally de Montecarlo. Ahora, con una imponente ventaja de 36 puntos al frente de la clasificación de pilotos, el galés ha logrado una clara ventaja sobre sus rivales por el título tras la tercera de las 14 pruebas.
Su último éxito se construyó a lo largo de una exigente ruta de cuatro días que comenzó en Nairobi el jueves y se adentró en el implacable Gran Valle del Rift de Kenia. Y, como siempre, el espectáculo puro del Safari atrajo a multitudes enormes: la policía estima que más de 250.000 aficionados abarrotaron los escenarios este año, frente a los 188.000 de 2024.
Evans se puso en cabeza a última hora del viernes cuando el líder inicial, Tänak, se vio retrasado por un eje de transmisión roto en su Hyundai i20 N Rally1 y, a partir de ahí, nunca miró atrás.
Sin embargo, no fue una carrera exenta de problemas. Superó desinflados y trompos al principio del rally, y luego gestionó con cuidado un problema eléctrico durante la última etapa del domingo. Tänak redujo la diferencia en los últimos tramos, pero Evans se mantuvo firme para convertirse en el tercer piloto británico en ganar el Safari, uniéndose a las leyendas Colin McRae y Richard Burns.
El galés pudo contener los embates de su compañero Takamoto Katsuta y logró una gran diferencia en la cima del Campeonato Mundial de Rally. Cinco pilotos lucharon por la victoria hasta el último día de competencia.
Elfyn Evans (Toyota Yaris) iba capturando y cediendo la punta del Rally de Suecia a medida de que pasaban los tramos, y en el último día de carrera, todo se fue cerrando a una lucha de compañeros, contra Takamoto Katsuta (Toyota Yaris), ambos del Toyota Gazoo Racing. En el anteúltimo tramo recién fue cuando Evans logró calmar parte de la presión, llegando al Power Stage como puntero de la prueba.
Para Toyota fue una definición de mucha tensión porque ambos querían ganar, sobretodo el japonés, quien tenía muy cercana la chance de su primera conquista en el WRC. Además, Toyota sabía que si ambos erraban bajo presión, Thierry Neuville (Hyundai i20) estaba a pocos segundos, lo mismo que Ött Tänak (Hyundai i20). En quinto lugar, Kalle Rovanperä (Toyota Yaris) poco podía ayudar para hacer 1-2-3.
El Power Stage tuvo a los dos máximos contendientes haciendo una excelente tarea, Evans ganó la especial y la carrera, Katsuta lo secundó a apenas 3s8, y el campeón Neuville concluyó en el tercer lugar de la premiación. Párrafo aparte, el regreso de Martins Sesks (Ford Puma) lo tuvo en gran nivel, llegando sexto siendo mejor que los pilotos de Ford a tiempo completo.
El francés arrancó el 2025 de la mejor forma, en una carrera que tuvo que ir de menor a mayor tras un despiste apenas arrancado el Rally de Montecarlo. Sébastien Ogier (Toyota Yaris), lideró un 1-2 de la marca japonesa en una nueva era de los Rally1, ya sin ser híbridos y con nuevo proveedor de neumáticos.
Elfyn Evans (Toyota Yaris) fue quien capturó la vanguardia de la carrera luego de que el campeón Thierry Neuville (Hyundai i20), y otros monarcas de la especialidad como Ött Tänak (Hyundai i20) y el propio Ogier, cometieran errores. Ya en el Súper Sábado, Ogier mejoró su rendimiento para ir al ataque de Evans y dejarlo atrás a poco de cerrar la jornada.
Pero el domingo, con clima cambiante con hielo y nieve por sectores, todo podía volver a modificarse seriamente, aunque no fue así. Ogier ganó el Col de Turini, se llevó el Power Stage y sumó fuerte para completar su décimo triunfo en el principado. Evans y Adrien Fourmaux (Hyundai i20) fueron los escoltas del podio.
En Rally2 y Rally3, los triunfos también fueron franceses, con Yohan Rossel (Citroën C3) y Arthur Pelamourgues (Renault Clio) respectivamente. En esta última divisional, el paraguayo Diego Domínguez (Ford Fiesta) quedó en cuarto lugar.