Redes Sociales

Fórmula 1

Max Verstappen ganó cómodamente largando desde atrás

El campeón del mundo extendió ventajas con una categórica victoria en el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1, encaminando su segunda corona con Red Bull.

La partida tuvo a Carlos Sainz (Ferrari) partiendo perfecto, no así Sergio Pérez (Red Bull) quien cayó al quinto lugar detrás de Fernando Alonso (Alpine), Lewis Hamilton (Mercedes) y George Russell (Mercedes), pero tras subir en Eau Rouge y Radillon, Hamilton atacó en la recta de Kemmel y estando a la par, se produjo un toque en Les Combes, con el inglés volando y cayendo fuertemente contra el asfalto. Lewis abandonó, y ahí Pérez aprovechó para pasar segundo. Un toque de Nicholas Latifi (Williams) y Valtteri Bottas (Alfa Romeo) terminó en neutralización.

Al volver la bandera verde, continuó el avance de Max Verstappen (Red Bull), largando 14º, quien en pocos giros ya estaba sexto. En tanto Charles Leclerc (Ferrari), tuvo que entrar a boxes por una visera de casco atascada la rueda delantera derecha, y cayó lo que había avanzado. Para el campeonato, todo iba bien para el campeón, quien en el octavo giro ya estaba tercero.

En la vuelta 12 empezaron las paradas de los punteros, con Sainz cambiando gomas blandas por medias, mientras Verstappen pasó a su compañero y quedó en primer lugar. Tres vueltas después lo hizo Pérez, y posteriormente lo hizo Max, sosteniéndose delante de ‘Checo’, pero Sainz retomó la vanguardia.

El ritmo de Ferrari estaba lejos del de Verstappen, quien rápidamente se acercó al español y llegó a la punta en la vuelta 18, en la recta de Kemmel. Pérez fue por el 1-2, y más atrás, Russell y Leclerc tuvieron su batalla por el cuarto lugar, pero en ritmo, Ferrari decayó notablemente y Russell atacó y fue por el podio.

Red Bull continuó dominando y llegaron las segundas detenciones, donde Sainz y Pérez pusieron gomas duras, algo que empezó a ser tendencia en todos los equipos. No obstante, Verstappen en punta puso gomas medias para asegurarse el récord de vuelta, estando en otros rangos de estrategia respecto de Pérez, Sainz y Russell.

Las últimas vueltas dejaron la incertidumbre sobre el podio de Sainz, porque Russell se acercó pero no fue suficiente, y el español mantuvo el podio. Leclerc hizo una parada sobre el final en boxes para hacer el récord, pero salió muy mal, porque Alonso lo pasó y en el último giro, el monegasco debió pelear para recuperar el quinto puesto, sin poder hacer el récord, y encima, luego fue penalizado por superar la velocidad máxima en boxes, y cayó al sexto puesto.

El fin de semana venidero será el Gran Premio de los Países Bajos, en Zandvoort. Múltiples golpes morales para Ferrari, con un Red Bull que dio un paso muy fuerte para el campeonato de pilotos con Verstappen como así en el de constructores.

F1 GP Bélgica, Fecha 14, Final, Spa-Francorchamps:
1- Max Verstappen, Red Bull-Honda, 44 vueltas
2- Sergio Pérez, Red Bull-Honda a 17s841
3- Carlos Sainz, Ferrari a 26s886
4- George Russell, Mercedes a 29s140
5- Fernando Alonso, Alpine-Renault a 1m13s256
6- Charles Leclerc, Ferrari a 1s14s936
7- Esteban Ocon, Alpine-Renault a 1m15s640
8- Sebastian Vettel, Aston Martin-Mercedes a 1m18s107
9- Pierre Gasly, Alpha Tauri-Honda a 1m32s181
10- Alexander Albon, Williams-Mercedes a 1m41s900
11- Lance Stroll, Aston Martin-Mercedes a 1m43s078
12- Lando Norris, McLaren-Mercedes a 1m44s739
13- Yuki Tsunoda, Alpha Tauri-Honda a 1m45s217
14- Guanyu Zhou, Alfa Romeo-Ferrari a 1m46s252
15- Daniel Ricciardo, McLaren-Mercedes a 1m47s163
16- Kevin Magnussen, Haas-Ferrari a 1 vuelta
17- Mick Schumacher, Haas-Ferrari a 1 vuelta
18- Nicholas Latifi, Williams-Mercedes a 1 vuelta
NC- Valtteri Bottas, Alfa Romeo-Ferrari
NC- Lewis Hamilton, Mercedes
Récord de vuelta: Max Verstappen, 1m49s354
Recargo: 5 segundos para Charles Leclerc por exceso de velocidad en boxes

Ver campeonato: aquí

Mauro Calandria / Foto: F1

Continuar leyendo

Argentinos en el Exterior

Primera prueba de Franco Colapinto con Alpine

Iniciando su tarea en pista como piloto de reserva de Alpine F1 Team, Franco Colapinto giró en Montmeló sobre el A523, vehículo en el cual el equipo de bandera francesa utilizó en 2023.

Como parte de las pruebas TPC, con autos de temporadas pasadas, Colapinto pudo tener su primer contacto y en fin, las primeras comparativas que tanto interesan para saber del futuro del argentino en la Fórmula 1. Ayer giró Jack Doohan, el australiano que arrancará la temporada junto a Pierre Gasly, y que está bajo la lupa porque se espera que rinda muy bien y enseguida, si es que desea seguir siendo piloto titular.

Para el de Pilar, es el segundo auto de F1 de la temporada 2023 que conduce, luego de haber debutado absolutamente en las pruebas para debutantes a finales de ese año con el equipo Williams, en Abu Dhabi. Luego llegaron las nueve carreras con el equipo de Grove, y ahora, con este Alpine, es la primera vez que conduce un motor Renault de F1, recordando que lo hacía con impulso de Mercedes dentro de Williams. Como dato no menor, Alpine recibirá motores Mercedes desde 2026.

Flavio Briatore, el artífice principal dentro de Alpine para que Colapinto llegue a Enstone, subió el video de Franco bajándose del vehículo. Si bien los pilotos titulares tienen un máximo de dos mil kilómetros de test o cuatro días, para los reserva, no hay límites y esta tarea podría repetirse en las próximas semanas, o durante todo el año si es que no encuentra su lugar como titular. Tanto Franco como Paul Aron y Ryō Hirakawa son los pilotos de la cantera que aguardan su oportunidad, y que probarán en este tipo de ensayos junto al argentino.

Mauro Calandria / Foto: Alpine

Continuar leyendo

Fórmula 1

F1 La Exhibición, llega a Buenos Aires

La megamuestra itinerante inaugurada en 2023, estará por primera vez en Latinoamérica, y será en Argentina desde el 22 de marzo. El mes próximo saldrán las entradas a la venta, y se llevará a cabo en el predio de Tecnópolis.

Luego de haber sido furor en Madrid, Viena, Toronto y Londres, la exhibición oficial de Fórmula 1 aprovechará el furor que se renovó en los argentinos gracias a Franco Colapinto y sus nueve competencias disputadas en Williams durante 2024. No se trata solo de un museo estático de autos que marcaron la historia, de piezas, desarrollos, cascos o trofeos… También habrá múltiples experiencias interactivas, inmersivas y de rica cultura automovilística.

No es más que una oportunidad de oro para que los más experimentados recuerden los antepasados de la F1, como también para los más jóvenes, que tendrán a disposición 75 años de historia de la máxima categoría del automovilismo mundial. Para los argentinos, habrá una experiencia ampliada respecto de las ciudades anteriores, porque el Museo Fangio aportará elementos de su prestigiosa colección, que hará emocionar.

“Es un verdadero privilegio ser los promotores de Fórmula 1 La Exhibición en Sudamérica. Somos conscientes de la pasión que los latinoamericanos sienten por el automovilismo, en especial por la Fórmula 1, y estamos emocionados de acercar esta experiencia a los fanáticos argentinos”, aseguró Sebastián Bulgheroni, Chief Commercial Officer Global de Fenix Entertainment. Y confirmó: “Comenzaremos la gira en Argentina y continuaremos en otros países con una base importante de seguidores de la F1″.

Los fanáticos ya pueden registrarse en F1Exhibition.com/BuenosAires para acceder a la Preventa Fan. Las fechas para adquirir las entradas son:

  • La Preventa Santander American Express comenzará el 5 de febrero a las 10:00 AM y por 72 horas.
  • La Preventa Fan comenzará el 11 de febrero a las 10:00 AM.

La venta general se abre el 13 de febrero a las 10:00 AM.

Mauro Calandria

Continuar leyendo

Fórmula 1

Lewis Hamilton en Ferrari; hambre de gloria a los 40

El sueño de correr vestido de rojo en Fórmula 1, es la nueva experiencia desbloqueada para el dueño de muchos de los récords más importantes del máximo automovilismo mundial. Lewis Hamilton debutó como piloto de Ferrari sobre una SF-23, en Fiorano.

Desde el día anterior, con clima lluvioso, que cientos de fanáticos esperaban a un Hamilton que se presentó en Maranello este martes, pero que recién salió a pista en la mañana del miércoles, deleitando a gente que se ilusiona con tener al piloto más ganador de la F1, al siete veces campeón, en la escudería más laureada de la historia.

Hamilton, por su parte encontró una primera gragea de lo que será la intensidad de ser piloto Ferrari, que con o sin resultados, lo hará cargar presión. Su experiencia, a los 40 años, la hará gestionarla de un modo diverso, pero sabe que es la manera de conquistar el ansiado octavo título: a lo grande.

“He tenido la suerte de conseguir muchos primeros puestos en mi carrera, desde la primera prueba hasta la primera carrera, el podio, la victoria y el campeonato, así que no estaba seguro de cuántos primeros puestos más tenía, pero conducir un coche Scuderia Ferrari por primera vez esta mañana fue una de las mejores sensaciones de mi vida”, aseguró Hamilton.

Y agregó: “Cuando encendí el auto y entré por la puerta del garaje, tenía una gran sonrisa en mi rostro. Me recordó la primera vez que probé un auto de Fórmula 1, fue un momento muy emocionante y especial, y aquí estoy, casi 20 años después, sintiendo esas emociones nuevamente”.

LH: “Ya sabía desde fuera lo apasionada que es la familia Ferrari, desde todos los miembros del equipo hasta los Tifosi. Pero ahora, como piloto de Ferrari, ser testigo de ello de primera mano ha sido una experiencia inspiradora. Esa pasión corre por sus venas y no puedes evitar sentirte lleno de energía.

LH: “Estoy muy agradecido por el cariño que he sentido de todos en Maranello esta semana. Tenemos mucho trabajo por hacer, pero no puedo esperar para empezar”.

Continuar leyendo
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más Vistas