En la partida, Lewis Hamilton (Mercedes) largó mejor que Max Verstappen (Red Bull), quien perdió tiempo con un Carlos Sainz (McLaren) que estuvo cerca de superarlo. En el segundo frenaje, se produjo el caos.
Charles Leclerc (Ferrari) intentó superar a Sebastian Vettel (Ferrari) y se produjo un fuerte toque entre ambos, montándose los autos y generando roturas irreparables para ambos, que terminaron en abandonos a los pocos metros. La decepción de Ferrari sumó un capítulo más, al del pésimo rendimiento deportivo.
Entró el auto de seguridad, y al retomar la actividad Valtteri Bottas (Mercedes) se hizo del tercer puesto y Sainz no pudo sostener el ritmo, cayendo sistemáticamente varios lugares. Alexander Albon (Red Bull) quedó cuarto, y los Renault de Esteban Ocon y Daniel Ricciardo lucharon entre sí, hasta que el australiano dio cuenta del francés y este último abandonó con problemas de frenos.
En la segunda mitad de la prueba, los Racing Point fueron protagonistas, primero con Lance Stroll y luego con Sergio Pérez, quien largó retrasado, pero superó a los McLaren, después a los Renault y a su compañero, para atacar a Albon en las últimas vueltas.
Pero donde hubo superación fue entre Bottas y Verstappen en la parte final de la carrera, donde el finlandés con una estrategia de parar en boxes más tarde, llegó con mejor caucho al final y pudo doblegar al holandés en una batalla muy intensa, al límite, pero limpia.
Donde no hubo cierre limpio fue entre Pérez y Albon, ya que tuvieron un roce y el mexicano rompió su alerón delantero, cayendo una posición con Lando Norris (McLaren), quien aprovecho la lucha de Ricciardo y Stroll para superarlos, y luego a una curva del final, pasó a Pérez y arribó quinto.
Valtteri Bottas lidera el certamen luego de un primer puesto el domingo pasado y el segundo de hoy. La próxima fecha será el fin de semana próximo en el Hungaroring de Budapest, por el Gran Premio de Hungría.
Palabra de Charles Leclerc
LECLERC: "I apologised. Excuses are not enough at times like this. I'm disappointed in myself and let the team down.
"I am sorry even though it’s not enough. We don’t need that, the team doesn’t need that and I've put all the plans of the team in the bin."#AustrianGP 🇦🇹 #F1pic.twitter.com/z2YNTZNGer
F1 GP Estiria, Final, Fecha 2, Spielberg: 1- Lewis Hamilton, Mercedes, 71 vueltas en 1m22s50s693 2- Valtteri Bottas, Mercedes a 13s719 3- Max Verstappen, Red Bull-Honda a 33s698 4- Alexander Albon, Red Bull-Honda a 44s400 5- Lando Norris, McLaren-Renault a 1m01s470 6- Sergio Pérez, Racing Point-Mercedes a 1m02s387 7- Lance Stroll, Racing Point-Mercedes a 1m02s453 8- Daniel Ricciardo, Renault a 1m02s591 9- Carlos Sainz, McLaren-Renault a 1 vuelta 10- Daniil Kvyat, Alpha Tauri-Honda a 1 vuelta 11- Kimi Räikkönen, Alfa Romeo-Ferrari a 1 vuelta 12- Kevin Magnussen, Haas-Ferrari a 1 vuelta 13- Romain Grosjean, Haas-Ferrari a 1 vuelta 14- Antonio Giovinazzi, Alfa Romeo-Ferrari a 1 vuelta 15- Pierre Gasly, Alpha Tauri-Honda a 1 vuelta 16- George Russell, Williams-Mercedes a 2 vueltas 17- Nicholas Latifi, Williams-Mercedes a 2 vueltas NC- Esteban Ocon, Renault a 45 vueltas NC- Charles Leclerc, Ferrari a 66 vueltas NC- Sebastian Vettel, Ferrari a 70 vueltas
Los equipos mostraron sus decoraciones, pero no sus cartas
En una mega presentación por los 75 años de la Fórmula 1, la revelación de los colores y sponsors para este 2025 fueron unificados con grandes preparativos y una ejecución entretenida. No obstante, muchos equipos aprovecharon para mostrar cómo se verán sus autos, sin ser exactamente las unidades de este certamen.
Utilizando piezas o chasis directamente de hasta dos temporadas atrás, la F1 llenó el estadio O2 de Londres para ver las alineaciones 2025 de pilotos, sus vestimentas, y espectaculares juegos de luces sumados a artistas de primer nivel. Una a una, en orden inverso a la finalización del Campeonato de Constructores 2024, los equipos mostraron las decoraciones que llevarán desde el Gran Premio de Australia.
A medida que pasaban las figuras, se denotó que los equipos pusieron en exposición autos que no son los que competirán este año, sabiendo de los celos y secretos que cada escudería espera guardar.
En paralelo, casi todos los equipos mostraron renders y fotos de estudio de los autos reales 2025, que serían así:
McLaren-Mercedes MCL39: #4 Lando Norris / #81 Oscar PiastriFerrari SF-25: #16 Charles Leclerc / #44 Lewis HamiltonRed Bull RB21: #1 Max Verstappen / #30 Liam LawsonMercedes FW16: #63 George Russell / #12 Andrea Kimi AntonelliAston Martin-Mercedes: #14 Fernando Alonso / #18 Lance StrollAlpine-Renault: #10 Pierre Gasly / #7 Jack DoohanHaas-Ferrari: #31 Esteban Ocon / #87 Oliver BearmanRacing Bulls: #22 Yuki Tsunoda / #6 Isack HadjarWilliams-Mercedes: #23 Alexander Albon / #55 Carlos SainzSauber-Ferrari: #27 Nico Hülkenberg / #5 Gabriel Bortoleto
Novedades del FW47, el nuevo Williams de Fórmula 1
La escudería con la cual compitió Franco Colapinto por nueve carreras en 2024, reveló su bólido para este 2025, el FW47. Carlos Sainz es su nuevo piloto de Fórmula 1, y junto a Alexander Albon buscarán seguir creciendo con la mítica escudería británica.
El auto sorprendió por mantener casi intactas varias de sus piezas que le dieron gran competitividad en la segunda mitad del año, pero se ha visto un nuevo cubremotor y un pontón que tiene detalles aún más parecidos al de Red Bull, auto que los equipos han estado intentando imitar, al menos hasta que McLaren le quitó el mote de mejor equipo. El cubremotor denota canalizaciones que finalizan más arriba que en el FW46, pero minimizando la resistencia al aire en los mismos sectores que apuntaron el año anterior.
Con una decoración no definitiva, Williams reveló sus patrocinadores, con el anuncio de un nuevo sponsor principal. Si bien los colores no serán al 100% así, este 18 de febrero se revelará junto al resto de las 10 escuderías. Tanto Sainz como Albon pretenden luchar por los puntos con mayor fluidez, pero también saben que bajo la dirección de James Vowles, las prioridades son el desarrollo para el reglamento 2026, y es posible que si de entrada el auto no es tan competitivo, no será fácil ver actualizaciones como hubo en 2024.
Carlos + FW47 = The perfect Valentine's Day 😍
Tap below to catch up on our Launch Day livestream ⬇️
“Es obviamente una evolución del auto del año anterior. Hemos pasado un invierno razonable. No obstante es siempre difícil saberlo, porque tal y como terminamos la última carrera, creo que nos clasificamos con medio segundo de diferencia en Abu Dhabi. Así que el pelotón se está compactando, y lo que no sabés es lo bien que han pasado el invierno los demás”, dijo Vowles.
El equipo campeón 2024 del Campeonato de Constructores de Fórmula 1 se adelantó a sus rivales al poner en pista al bólido con el cual disputarán la temporada 2025. El McLaren MCL39 para Lando Norris y Oscar Piastri mostró una decoración ‘mula’, pero no han podido esconder detalles, o más bien, han querido mostrar novedades que podrían jugar al despiste.
Andrea Stella, director del equipo, aseguró que subieron la vara en distintos aspectos, y si bien se esperaba un auto continuista desde el punto de vista aerodinámico externo, se ha podido divisar un cambio importante en la zona de flujo de aire lateral, pontones y en el cubremotor. Aprovechando el primer ensayo en Silverstone, visualmente se observaron tomas similares a las de Mercedes, bien reducidas, pero una forma de canalización que genera un aspecto lateral parecido al de Ferrari. Tal como hiciera Red Bull durante 2024, es posible que estos ensayos sean para explorar esas variables, y como aún no comenzó la temporada ni las pruebas oficiales, no se puede asegurar que el aspecto técnico se mantenga, y pensando en la lógica de un equipo campeón, no es lo más normal que sean los primeros en mostrar sus armas.
Sin embargo, esta modificación de tomas de aire, posición de radiadores y canalización del aire, conllevó ciertos costos que no son solo un juego de despiste, sino que son realmente pruebas para encontrar mejoras en una F1 que despedirá las bases reglamentarias con una aparente paridad que podría superar la del año anterior, donde cuatro escuderías ganaron carreras, y el campeón de pilotos no coincidió con los dos equipos que pelearon el certamen hasta el final.
Lo que sí se ha confirmado es que al igual que Red Bull, apuestan a la suspensión delantera en formato pull-rod, al que en este 2025 se sumará Ferrari. Con las ventajas de hacer al monoplaza más bajo en su centro de gravedad, estudiar cada solución, sea propia o copiada del ingenio rival, puede darle a McLaren mayor versatilidad.
Sobre el cubremotor, el volumen está compactado, con el objetivo de reducir la resistencia al aire y optimizar el flujo de aire, algo que Red Bull intentó realizar con los cambios en ese sector con el RB20, sin tanto éxito por cierto. Respecto al alerón delantero, en medio de posibles modificaciones de reglamento de última hora, se destaca un corte en ‘v’. De todas formas, las imágenes vertidas son todas desde lejos, y poco se ha advertido sobre los detalles, que posiblemente no se conozcan hasta los ensayos oficiales en Sakhir.