Redes Sociales

Formula E

El campeón arrancó mejor

Sébastien Buemi se llevó el ePrix de Hong Kong, en la apertura de la tercera temporada de Fórmula E. Agridulce debut de José María López, clasificando tercero pero abandonando en carrera.

En el inicio, el poleman Nelson Piquet (NextEV Nio) se fue adelante y José María López (DS Virgin) intentó pasar a Oliver Turvey (NextEV Nio) por fuera en la curva uno, complicándose porque un toque de Sam Bird (DS Virgin) le dañó la suspensión y por ende, el andar del auto del argentino.

Tras esa excelente clasificación para ‘Pechito’ López, la carrera se desmoronó porque el chasis no funcionaba bien y fue dejando pasar a los rivales. Allí Bird aprovechó para pasar tercero, y poco después pasó a Turvey.

Piquet adelante parecía tener todo tranquilo, más cuando Sébastien Buemi (Renault e.dams) pasó al tercer puesto y presionaba al inglés. Pero López, intentando cumplir mitad de carrera para cambiar de auto, tuvo un accidente contra una defensa y Piquet quedó atrapado al ser el primero en llegar a la zona, dejando a Bird al mando.

Con el brasileño retrasado y la pista con inconvenientes, entró el auto de seguridad y comenzaron algunas paradas. Ni Bird ni Piquet se detuvieron, pero Buemi sí. Cuando todos pararon, Buemi quedó al mando del clasificador seguido por Lucas di Grassi (ABT Audi), quien desde el fondo paró antes de la neutralización y sacó provecho. Bird quedó 15º y con la vuelta perdida.

Así fue como el suizo y campeón de la segunda temporada, arrancó mejor que el resto y pudo festejar en el podio con di Grassi como escolta y Nick Heidfeld (Mahindra) en la tercera colocación.

Para López fue un comienzo duro, porque el nivel fue más que satisfactorio pero la carrera no duró casi nada. Al respecto explicó: “Sam no me dejó lugar para doblar, yo fui por afuera y la curva se cierra. Estaba esperando que pasen y ocurrió lo peor. Quería hacer experiencia y sumar kilómetros pero el toque provocó que ceda la suspensión. Tenía que hacer al menos veinte vueltas, pero lo peor es que la suspensión se terminó de romper y le compliqué la carrera a Piquet. Esperaba que Bird me cuide las espaldas pero no fue así. Estamos aprendiendo cómo se corre este tipo de competencias”.

La segunda fecha será el fin de semana del 12 de noviembre, en Marrakech, Marruecos.

Fórmula E, Final, Fecha 1, Hong Kong:
1- Sébastien Buemi, Renault e.dams, 45 vueltas en
2- Lucas di Grassi, ABT Schaeffler Audi Sport a 2s5
3- Nick Heidfeld, Mahindra Racing a 5s5
4- Nicolas Prost, Renault e.dams a 7s4
5- Antonio Félix da Costa, Andretti Fórmula E a 18s0
6- Robin Frijns, Andretti Fórmula E a 21s2
7- Jérôme d’Ambrosio, Dragon Racing a 28s4
8- Oliver Turvey, NextEV Nio a 30s4
9- Maro Engel, Venturi Fórmula E a 30s9
10- Stéphane Sarrazin, Venturi Fórmula E a 31s7
11- Nelson Piquet Jr., NextEV Nio a 35s3
12- Adam Carroll, Jaguar Racing a 43s8
13- Sam Bird, DS Virgin Racing a 48s1
14- Loïc Duval, Dragon Racing a 2 vueltas
15- Félix Rosenqvist, Mahindra Racing a 2 vueltas
16- Daniel Abt, ABT Schaeffler Audi Sport a 11 vueltas
No clasificados:
– Jean-Éric Vergne, Techeetah a 14 vueltas
– Mitch Evans, Jaguar Racing a 21 vueltas
– José María López, DS Virgin Racing a 30 vueltas
– Ma Qing Hua, Techeetah a 44 vueltas
Récord de vuelta: Félix Rosenqvist, 1m02s9

[su_youtube url=”https://www.youtube.com/watch?v=zPaggopePqA”][su_youtube url=”https://www.youtube.com/watch?v=OKDny3NlWI4″]https://www.youtube.com/watch?v=lWt3i4Dg9hM [/su_youtube][/su_youtube]

Mauro Calandria / Foto: Fórmula E

Continuar leyendo

Formula E

Oliver Rowland la ganó sobre el final

Desde la segunda fila de partida, el británico peleó siempre por el podio en la capital mexicana, pero la definió con una tardía activación del modo ataque. Sacando provecho de dos neutralizaciones, Oliver Rowland (Nissan) avanzó sobre los Porsche y se quedó con la segunda fecha de la Fórmula E.

Rowland peleó con Jean-Éric Vergne (DS Penske) de movida pero no pudo hacer nada, y menos contra Pascal Wehrlein (Porsche) y António Félix da Costa (Porsche), quienes largaron en la primera hilera. Parecía un 1-2 contundente, pero todo se empezó a mezclar con la activación de los modos de ataque. Jake Dennis (Andretti) pudo quedar adelante, mientras los Porsche se recuperaban con el modo ataque, siendo el portugués el que quedaba al mando con firmeza en vez del poleman Wehrlein.

Pero faltando 14 giros, Da Costa activó por segunda vez el modo y Dennis quedó otra vez en la punta. Ambos Porsche, contra Dennis, los tres en modo ataque, dieron un gran espectáculo, ambos superando a Jake. Luego una neutralización por accidente de David Beckmann (Cupra), dejó seis giros que torcieron la historia.

Rowland era cuarto y era el único que tenía tiempo de modo ataque disponible, así que apenas se puso la bandera verde, la utilizó, y en el giro 31 de cuarto pasó a primero, y una segunda neutralización volvió a frenar a todos, ya que Mitch Evans (Jaguar) tuvo un accidente.

La conclusión con bandera verde, dio muestras de una gestión riesgosa pero exitosa para Oliver Rowland, quien ganó por cuatro décimas de segundo contra da Costa, quien tenía más batería disponible y no la usó por completo como sí hizo el de Nissan. Werhlein completó el podio.

La tabla de posiciones, tras las visitas a Brasil y México, dejan a António Félix da Costa como líder, escoltado por los vencedores de ambas citas: Rowland y Evans.

La próxima competencia será doble, el fin de semana del 14 y 15 de febrero en Yeda, Arabia Saudita.

Fórmula E, Final, Fecha 2, México:

Ver campeonato: aquí

Mauro Calandria / Foto: Fórmula E

Continuar leyendo

Formula E

Mitch Evans arrancó sambando con su Jaguar

La era GEN3 Evo y el Campeonato Mundial de Fórmula E 2024/25 cobraron vida de manera increíble en Brasil con una de las mejores carreras de todos los tiempos de la especialidad eléctrica, cuando Mitch Evans (Jaguar TCS Racing), condujo desde atrás hasta el frente cuando llegó la bandera a cuadros. Largó 22º y ganó, algo inédito en la Fórmula E.

Fue una carrera con cinco líderes diferentes y una bandera roja por un espectacular accidente, pero nada cambia el dato de Evans. El incidente dio la vuelta al mundo, porque Pascal Wehrlein (Porsche) recibió un toque y golpeó contra la pared, terminando dado vuelta. Gracias a la seguridad de los autos, no pasó a mayores, pero siendo una competencia que venía accidentada, dejó ver el ímpetu con el cual inició esta nueva fase de la divisional.

El final fue apretado, con vueltas añadidas incluso para dar mayor emoción en Brasil, pero Evans cruzó la meta por pocas décimas sobre António Félix da Costa (Porsche), y logró un hito en la FE. Taylor Barnard (McLaren), debutó con podio en el tercer lugar, en una gran estrategia de su equipo porque fueron tercero y cuarto con Sam Bird (McLaren), también partiendo muy relegados.

En enero próximo, la Fórmula E estará en México para la segunda cita del año con estos nuevos autos, de mayores prestaciones.

Fórmula E, Final, Fecha 1, San Pablo:

Ver campeonato: aquí

Mauro Calandria / Foto: Fórmula E

Continuar leyendo

Formula E

Pascal Wehrlein se consagra en una épica definición

El piloto alemán, con el equipo Porsche, realizó una magnífica doble fecha en Londres, para llevarse el campeonato mundial de Fórmula E, superando a los Jaguar, favoritos con Mitch Evans y Nick Cassidy.

Corriendo desde atrás, Wehrlein tuvo que comenzar viendo a Evans en la pole, pero eso no le quitó el sueño, fue y le ganó la carrera, dejando segundo al neozelandés. Así y todo, Cassidy, también de Nueva Zelanda y con Jaguar, esperaba poder llevarse la corona porque para la última competencia, tenía la pole.

Pero fue un ePrix repleto de situaciones que conjugaron en contra de Jaguar, porque si bien la pelea fue entre ellos tres por la victoria, y se dieron cambios de posiciones en el apretado trazado londinense, Oliver Rowland (Nissan) jugó un gran papel, porque poco a poco se mezcló entre ellos, y Wehrlein aprovechó.

Cassidy fue el primero en caer al ser embestido por Maximilian Günther (Maserati), y el siguiente error fue propio por parte de Evans. Mientras Rowland ya era líder, cuando pasó por la activación del ‘Attack Mode’ obligatorio, no lo hizo bien y no se activó, por lo cual tuvo que pasar de nuevo y allí perdió el segundo lugar en manos de Pascal, y de ese modo, Porsche subió a la cima del certamen de pilotos.

Rowland ganó, Wehrlein fue escolta y ganó el mundial, mientras que Jaguar como consuelo, se consagró campeón de equipos, pero teniendo dos puntas de lanza para la obtención del cetro y siendo favoritos, han dilapidado una gran oportunidad.

Fórmula E, Final, Fecha 15, Londres:

Fórmula E, Final, Fecha 16, Londres:

Ver campeonato: aquí


Mauro Calandria / Foto: Fórmula E

Continuar leyendo
Publicidad

Facebook

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más Vistas